13
C
ONTENIDO
1
Los mapas
Los 
mapas
son de gran utilidad, por ello 
es importante saber cómo interpretarlos y 
usar correctamente sus elementos. Tienen 
diversos usos: ubicar lugares, ríos, montañas 
o relieves; conocer la distribución de los 
climas, los tipos de suelo y la vegetación; así 
como las actividades a las que se dedica la 
gente, entre otros.
Para entender mejor un mapa, éste debe 
tener la rosa de los vientos y la simbología 
que utiliza, es decir, el significado de las 
figuras, líneas o colores que representan las 
características importantes de los lugares y 
territorios.
Para saber hasta dónde abarca un 
territorio, hay que conocer sus límites. A 
veces un río, un muro o una cerca sirven para 
delimitar un territorio. Al límite con otro país 
o nación se le llama
¡
frontera. 
Los límites territoriales cambian con el 
tiempo; los que existen actualmente son el 
resultado de la historia de sus pueblos.
Colindancias de Sonora
Sonora colinda al norte con Estados Unidos 
de América, al este con Chihuahua, al sur con 
Sinaloa, al suroeste con el golfo de California 
y al oeste con Baja California.
Para saber más.
..
Los mapas son más antiguos que la escritura. Las 
personas que hacen mapas se llaman
¡
cartógrafos. Un 
elemento de los mapas es la rosa de los vientos, la cual 
indica los puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste, 
que sirven para ubicar lugares. Además, están los puntos 
intermedios: noroeste, noreste, suroeste, sureste.
¡Sonora es parte de México! 
Sonora es una de las 32 entidades federativas 
que conforman México. Se localiza al 
noroeste de la república mexicana. Por su 
extensión territorial, ocupa el segundo lugar 
nacional. La entidad más extensa de México 
es Chihuahua y la más pequeña es el Distrito 
Federal. Nuestra entidad cuenta con 1 209 
kilómetros de 
litorales
. 
A Sonora se le considera una región 
desértica. Aunque sólo parte de su territorio 
es desierto, es una de las zonas áridas 
más importantes del país. Existe una gran 
diversidad de animales y vegetación, eso le 
da una enorme riqueza de recursos naturales, 
que debemos respetar, valorar  
y cuidar.
mx encontrarás muchos mapas que podrás 
imprimir, dibujar y colorear, sólo tienes que 
seleccionar tu entidad y mapas para imprimir.
¡
¡
Biznaga.
Mapa.
¡Es¡la¡representación¡plana,¡
reducida¡y¡simplificada¡de¡la¡superficie¡
terrestre¡o¡de¡una¡parte¡de¡ésta.¡
También¡recibe¡el¡nombre¡de¡carta¡
geográfica.
Litoral.
¡Límite¡de¡la¡superficie¡terrestre¡
de¡un¡país¡con¡el¡mar,¡es¡decir,¡su¡costa.