Esa herencia es la que concede a los tabasqueños una 
identidad cultural única, que los distingue, y que integra su 
patrimonio cultural.
Los paisajes también cambian, ya sea de manera natural o por 
la transformación que provocan las personas. Pero algunos 
rasgos permanecen a pesar de esto, ya que actualmente 
todavía es posible disfrutar de paisajes similares a los que 
observaron los españoles cuando llegaron a estas tierras hace 
casi 500 años, como los pantanos y las selvas.
La vida natural y social en tu entidad ha cambiado con el 
paso de los siglos, pero algunos rasgos se conservan. En los 
siguientes temas conocerás qué ha provocado esos cambios y 
cómo es que algunas prácticas antiguas continúan realizándose 
en la actualidad. Pero antes, refuerza lo aprendido haciendo las 
actividades.
Nuevas palabras
Patrimonio cultural. 
Herencia recibida de 
los antepasados que 
da testimonio de la 
existencia de los pueblos, 
de su visión del mundo y de 
sus formas de ser. Es también el legado 
que se procura entregar a las nuevas 
generaciones. 
Actividades
Realiza esta 
actividad con 
tus compañeros 
de grupo. Pidan a 
algún adulto que les 
proporcione fotografías del pasado 
de su comunidad. Pueden ser de 
calles, parques, edificios o paisajes 
de entornos naturales. Obsérvenlas 
con detenimiento e identifiquen 
qué aspectos han cambiado y 
cuáles permanecen. Llévenlas a la 
escuela y realicen una exposición 
fotográfica. Ordenen las imágenes de 
las más antiguas a las más recientes. 
Anoten debajo de cada fotografía 
lo que representan los cambios y 
permanencias que se observan en 
relación con el presente.
Esta pirámide fue construida por los 
mayas hace más de mil años y aún se 
conserva en el presente.
39
Mi entidad y sus cambios