Durante el periodo virreinal se presentaron dos procesos 
históricos significativos para la provincia de Tabasco: las 
continuas invasiones de piratas, que saqueaban y aterrorizaban 
a la gente, obligando a los españoles a cambiar la sede de los 
poderes; y la creación de la intendencia de Yucatán, a la que 
quedó sometida la provincia de Tabasco en condiciones de 
explotación. En esa época se aportaron importantes rasgos a la 
identidad cultural de los tabasqueños.
Traslado de 
los poderes de 
la provincia a 
Tacotalpa.
Retorno de los poderes de la 
provincia a San Juan Bautista 
de Villahermosa.
Inicio del movimiento 
de independencia.
Firma de los tratados 
que otorgaron la 
independencia a México.
Creación de la intendencia de 
Yucatán y adscripción de la 
provincia de Tabasco a ella.
Primeros intentos por 
lograr la independencia de 
Nueva España.
Demanda de José Eduardo de Cárdenas 
ante las Cortes de Cádiz, de otorgar la 
independencia a la provincia de Tabasco 
de la intendencia de Yucatán.
Intendencia de Yucatán
1786-1821
Movimiento de independencia
1666
1786
1795
1808
1810
1811
1821
73
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad