La Conquista, la colonización y el 
Virreinato en mi entidad
En el bloque II aprendiste aspectos importantes de las culturas 
prehispánicas que se establecieron en Tabasco. Estos primeros 
habitantes experimentaron cambios notables en su vida 
cotidiana al relacionarse con los españoles. Ahora conocerás 
cómo se produjeron esos cambios. Pero antes de continuar tu 
viaje por el tiempo, atendamos la sugerencia didáctica “¿Qué 
sabes de este tema?”.
Un grupo de españoles, capitaneados por Cristóbal Colón, 
llegó en 1492 a las tierras del continente americano buscando 
una ruta más corta para comerciar con los pueblos de Asia. Se 
establecieron en algunas islas del mar Caribe, y Cuba fue una 
de las primeras que conquistaron y colonizaron. Desde allí 
exploraron otros territorios, a los que en diferentes momentos 
fueron conquistando. 
De la isla de Cuba salieron tres expediciones al actual territorio 
mexicano. Una en 1517, a cargo de Francisco Hernández 
de Córdoba, quien descubrió las costas de la península de 
Yucatán. Otra en 1518, con Juan de Grijalva, quien llegó hasta 
el norte de Veracruz, y una más en 1519, con Hernán Cortés, el 
conquistador de Tenochtitlan. Los dos últimos expedicionarios 
tuvieron contacto con los habitantes de Tabasco, como verás a 
continuación. 
¿Qué sabes de 
este tema?
¿Sabes cuándo llegaron 
los españoles por 
primera vez a Tabasco? 
¿Cómo imaginas que fue su 
encuentro con los nativos del lugar?
74
Tema 1