La sociedad de la provincia de Tabasco
Los españoles que se establecieron en Tabasco en 1525 no 
pasaban de 50, mientras que los indígenas que vivían en el 
territorio que ocupó la provincia eran más de 100 000, pero las 
guerras de conquista y las enfermedades introducidas por los 
extranjeros los disminuyeron rápidamente.
Otra causa que provocó la muerte repentina de muchos 
indígenas fue el trabajo excesivo al que los españoles los 
sometieron, deseosos de enriquecerse pronto. Cuando ya era 
muy escasa la población nativa, los españoles tuvieron que 
traer de África esclavos para que ayudaran a los indígenas a 
producir. 
La unión entre europeos, indígenas y africanos dio paso al 
mestizaje. Los hijos de blancos e indígenas fueron nombrados 
mestizos; de blancos y africanos, mulatos; y de indígenas y 
africanos, pardos.
¿Sabías que…?
La diferenciación social, 
basada en el racismo, 
continuaría en Tabasco 
por mucho tiempo, 
separando a las personas 
y haciéndoles daño. 
La procreación de hijos entre personas 
de diferentes grupos étnicos dio origen 
a nuevos grupos, llamados castas. En la 
época virreinal varios artistas reflejaron 
esa realidad a través de sus pinturas, 
como las que aquí se presentan.
86