En 1814, Fernando VII regresó a ocupar el trono de España, una 
vez que el ejército de Francia abandonó el territorio español. 
Lo primero que hizo fue invalidar la Constitución de Cádiz. 
Los monarquistas de la provincia de Tabasco se apresuraron 
a suprimir la constitución y a dar marcha atrás a todas las 
acciones promovidas por ésta, como la junta gubernativa, que 
limitaba el poder del gobernador. 
En los últimos años del gobierno español en Tabasco, muchos 
hispanos y criollos continuaron manifestándose fieles al rey y 
enemigos de la causa independentista. Unos cuantos criollos, 
como José María Jiménez Garrido y su hijo José Víctor, se 
atrevieron a manifestar su admiración por ésta, lo que provocó 
que el gobernador ordenara su aprehensión y traslado a la 
cárcel de San Juan de Ulúa, en Veracruz. 
El 24 de agosto de 1821 se firmaron los Tratados de Córdoba, 
con los que se estableció el surgimiento de México como 
nación y el fin del gobierno español. Unos días después, el 8 
de septiembre, llegó a San Juan Bautista Juan Nepomuceno 
Fernández Mantecón, comisionado por el comandante Antonio 
López de Santa Anna, quien tomó la capital de 
la provincia y declaró la Independencia de 
México. 
Para reafirmar tus aprendizajes, realiza las 
actividades que se sugieren en esta página.
Actividades
Escribe una historia 
con personajes 
que reflejen la 
postura de los 
habitantes de 
Tabasco respecto al 
movimiento de 
independencia que se vivía en Nueva 
España. Explica cómo afectaba ese 
movimiento la vida cotidiana de tus 
personajes y de las demás personas 
de la provincia de Tabasco. Realiza 
dibujos que representen tu historia y 
muéstraselos a tus compañeros. 
¿Sabías que…?
En 1814 la Constitución 
de Cádiz fue sepultada 
por los monarquistas 
en la Plaza de Armas 
de San Juan Bautista, 
en cumplimiento de la 
orden de Fernando VII de 
no obedecerla; pero en 1820, éste tuvo 
que reconocerla, por lo que en Tabasco 
se vieron obligados a desenterrarla y 
jurar su cumplimiento. 
Cuando Fernando VII volvió al trono español, 
invalidó la Constitución de Cádiz.
95
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad