El primer grupo impuso en 1822 a Agustín de Iturbide como 
emperador, pero el segundo lo 
derrocó
y el 3 de mayo de 1824 
promulgaron la primera Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos, en la que se reconocía a Tabasco como una 
entidad federativa. Aquí comienza la historia del estado de 
Tabasco, pues anteriormente fue una provincia virreinal.
El sistema federal que se adoptó en México ofrecía a los 
estados la posibilidad de tomar sus decisiones para mejorar las 
condiciones de vida de sus habitantes, elegir a sus gobernantes 
y dictar su propia constitución política. El primer gobernador de 
Tabasco fue don Juan Nepomuceno Fernández Mantecón en 
1821, lo sustituye don Manuel María Leyton en 1822 y cuando 
formó parte de la república en 1824 se elige a don Agustín Ruiz 
de la Peña.
Actividades
Observa los mapas 
que aparecen en 
estas páginas. El 
de la izquierda 
corresponde a la 
división política de 
Nueva España en los 
últimos años de la época virreinal; y el 
de la derecha, a México en los primeros 
años de vida independiente. Localiza 
el espacio geográfico del estado de 
Tabasco. Comenta con tus compañeros 
si observas cambios en su forma y 
límites, y juntos expliquen a qué se 
deben esos cambios.
Nuevas palabras
Derrocar. 
Quitar a 
alguien del poder.
Fuente: O’Gorman, Edmundo
, 
Historia de las divisiones 
territoriales de México, 
Porrúa 
Editorial, México, 1985.
En los últimos años del 
gobierno virreinal la provincia 
de Tabasco fue parte de la 
intendencia de Yucatán
NUEVO LEÓN
2
TAMAULIPAS
3
SAN LUIS POTOSÍ
4
QUERÉTARO
5
COLIMA
6
MICHOACÁN
7
TLAXCALA
8
VERACRUZ
9
TABASCO
MÉXICO
GUANAJUATO
PUEBLA
10
11
12
13
ZACATECAS
1
8
103
Mi entidad de 1821 a 1920