El acontecer de mi entidad en el siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX
Después de que México alcanzó su independencia hubo un 
largo periodo de enfrentamientos internos y externos, de 
pérdida de territorios y reacomodo de otros, y de cambios 
de gobierno. En este bloque conocerás cómo se vivieron en 
Tabasco los primeros años de vida independiente del país. Pero 
antes atendamos la sugerencia didáctica “¿Qué sabes de este 
tema?”.
Los grupos que participaron en la Independencia de México 
no lograban ponerse de acuerdo en el tipo de gobierno que 
querían para la nueva nación. Uno proponía que continuara 
gobernando un rey o príncipe, pero que no fuera de España, y 
otro planteaba la creación de un gobierno federal conformado 
por entidades soberanas, unidas al país por intereses y 
necesidades comunes.
¿Qué sabes de 
este tema?
¿Sabías que después 
de que México alcanzó 
su independencia tuvo 
que defenderse de la 
invasión de otros países? 
¿Cómo imaginas que fueron 
esos años en el país y en el 
estado?
Fuente: O’Gorman, Edmundo
, 
Historia de las divisiones 
territoriales de México, 
Porrúa 
Editorial, México, 1985.
En los últimos años del 
gobierno virreinal la provincia 
de Tabasco fue parte de la 
intendencia de Yucatán
Gobierno de la
Nueva California
Gobierno del
Nuevo México
Intendencia de
Yucatán
Intendencia de
Guadalajara
2
Intendencia de
Zacatecas
3
Intendencia de
Valladolid de Michoacán
4
Intendencia de
Santa Fe de Guanajuato
5
Intendencia de
México
6
Intendencia de
Tlaxcala
7
Intendencia de
Veracruz
8
Intendencia de
Puebla
9
Intendencia de
Antequera de Oaxaca
10
Intendencia de la
Baja California
1
1
2
3
4
5
6
8
9
10
7
Intendencia de
San Luis
Potosí
Intendencia de
Durango
Intendencia 
de
Arizpe
102
Tema 1