rrego, Juan Lara,
Pedro Lavalle, Filiberto Vargas, licencia-
do Andrés Calcáneo Díaz y otros, Archivo Histórico y Fo-
tográfico de Tabasco;
pp. 118-119:
revolucionarios,
Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco;
p. 120:
escultura del licenciado José María Pino Suárez,
fotografía de Saúl Córdova Sastré;
p. 121:
portada de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabas-
co de 1919
, Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco;
p. 122:
Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azule-
jos”, fotografía de José Antonio Mendoza Muñoz;
p. 123:
(izq.) Palacio de Gobierno, Villahermosa, Tabasco,
Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco; (der.) Palacio
de Gobierno;**
p. 124:
(arr.) Instituto Juárez, Villahermo-
sa, Tabasco, Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco;
(ab.) Instituto Juárez, fotografía de Saúl Córdova Sastré;
p. 130:
(de izq. a der.) licenciado Tomás Garrido Canabal
en un evento público, construcción de vías del Ferrocarril
del Sureste, pavimentación de la calle Madero, Villaher-
mosa, Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco;
p. 131:
(de izq. a der.) pozos petroleros en Dos Bocas,
Paraíso; Torre Empresarial, Villahermosa;** inundación de
Villahermosa en 2007, fotografía de José Antonio Men-
doza Muñoz;
p. 132:
licenciado Tomás Garrido Canabal,
década de 1930, Archivo Histórico y Fotográfico de
Tabasco;
p. 133:
alumnos de primer año elemental de la
escuela anexa a la casa cuna, Archivo Histórico y Fotográ-
fico de Tabasco;
p. 134:
oficinas de Pemex, Villahermosa,
fotografía de Saúl Córdova Sastré;
p. 135:
pozos petrole-
ros en Dos Bocas, Paraíso;**
p. 136:
condominios en Villa-
hermosa;**
p. 137:
electrificación;**
p. 138:
paisaje de la
Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla;**
p. 139:
Parque
Museo La Venta, fotografía de José Antonio Mendoza
Muñoz;
p. 140:
escultura
Primavera
de Ventura Marín
Azcuaga, localizada en la ciudad de Emiliano Zapata; **
p. 141:
Carlos Pellicer Cámara, en su juventud, Archivo
Histórico y Fotográfico de Tabasco;
p. 142:
Laguna de las
Ilusiones, fotografía de José Alfredo Gómez Soberano;
p. 143:
entorno natural de Tabasco;**
p. 146:
inundación
en Villahermosa, 2007, fotografía de Román Martínez
Contreras;
pp. 152-153:
alumnos realizando proyecto
escolar, escuela primaria Martha Hernández de Montejo,
fotografías de José Antonio Mendoza Muñoz.
* Conaculta.
INAH
.Méx., reproducción autorizada por el
Instituto Nacional de Antropología e Historia.
** Fotografías de Gerardo de la Cruz García.
La entidad donde vivo. Tabasco. Tercer grado
se imprimió por encargo
de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos,
en los talleres de
con domicilio
en el mes de
de 2014.
El tiraje fue de
ejemplares.