La realización del proyecto les ofrece a ti y a tus compañeros 
la oportunidad de profundizar en el conocimiento y aprecio 
de la entidad donde viven, a partir de acciones informadas 
que contribuyan al cuidado del ambiente, la conservación del 
patrimonio cultural y natural, o la prevención de desastres en tu 
entidad. Recuerda que un proyecto se realiza para resolver un 
problema, superar un reto o elaborar un producto. Su práctica 
requiere las siguientes etapas.
• 
Planeación.
• 
Desarrollo.
• 
Comunicación.
• 
Evaluación.
Etapa de planeación
Es cuando el grupo expresa qué tema le gustaría desarrollar. El 
tema puede ser elegido entre los diferentes contenidos vistos 
en esta asignatura, ya sea de los que aprendieron mejor, o de 
los que consideran que necesitan profundizar.
Aquí también se establece el propósito que quieren alcanzar 
con su proyecto, como conocer más del tema elegido 
o generar propuestas de mejoría para la problemática 
planteada.
Organicen equipos y determinen las actividades que 
necesitarán desarrollar, como buscar información y organizarla. 
Cuando las hayan acordado, elaboren un 
cronograma
en el 
que marquen los tiempos de realización y señalen quién o 
quiénes las harán.
Actividades
Elige con tus 
compañeros de 
grupo el tema del 
proyecto que les 
gustaría desarrollar. 
La primera tarea de un proyecto consiste 
en determinar el tema de estudio y 
plantear las tareas a realizar.
Nuevas palabras
Cronograma.
Programa de 
actividades que 
especifica el tiempo en 
que se realizarán.
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
149