Carlos Pellicer, conocido como “el poeta de América”, escribió 
en el poema “Cuatro cantos en mi tierra” esta estrofa:
Agua de Tabasco vengo
y agua de Tabasco voy.
De agua hermosa es mi abolengo
y es por eso que aquí estoy
dichoso con lo que tengo. 
Sin duda, el género literario que más se ha desarrollado 
en Tabasco es la poesía, aunque también hay estupendos 
novelistas, cuentistas, ensayistas y cronistas tabasqueños como 
Josefina Vicens, Gabriela Gutiérrez, Jorge Priego, Bruno Estañol, 
Ciprián Cabrera Jasso y Teodosio García Ruiz, entre otros.
Tabasco también cuenta con un rico patrimonio musical, que 
se conforma de zapateos, canciones románticas y de ritmos 
tropicales. En el siglo 
XX
, los compositores locales, inspirados 
en la belleza de los paisajes de la entidad, de sus municipios 
y de sus mujeres, escribieron canciones que con el tiempo 
han llegado a formar parte de la identidad cultural de los 
tabasqueños, como “El tigre”, de Antonio de Dios Guarda; “A 
Tabasco”, de Pepe del Rivero; “Mis blancas mariposas”, de José 
Claro García y Cecilio Cupido Rosaldo, entre otras.
Carlos Pellicer.
141
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI