Palabras para los alumnos 
En los dos primeros grados de primaria, en la asignatura Exploración de la Naturaleza y la 
Sociedad aprendieron a medir el tiempo en días, semanas, meses y años, así como a reconocer 
su entorno cercano y a establecer diferencias entre su medio y otros.
En tercer grado tendrán la oportunidad de conocer la historia y la geografía de su entidad, 
identificando sus cambios y permanencias a través del tiempo, y explorando la naturaleza 
que la caracteriza. Asimismo, reconocerán el patrimonio cultural y natural que poseen como 
tabasqueños, el cual ha llegado hasta ustedes como una herencia de las generaciones pasadas. 
Adquirirán estos aprendizajes en la asignatura La entidad donde vivo
.
Al estudiar la entidad donde viven conocerán las características naturales, sociales, culturales, 
económicas y políticas que la identifican y distinguen de otras; esto fortalecerá su sentido de 
pertenencia y su identidad local, regional, estatal y nacional.
Los temas que se desarrollan en este libro se complementan con secciones que contribuyen a 
ampliar la información incluida, o sugieren fuentes a las que pueden dirigirse para hacerlo. Con 
este mismo fin, se presentan textos de crónicas, leyendas y fragmentos de novelas, entre otros; 
así como mapas, líneas del tiempo, gráficas, estadísticas y una diversidad de imágenes que les 
permitirán identificar cambios y permanencias en su entidad y ubicar sus procesos históricos y 
geográficos en el tiempo y el espacio.
Este libro propone actividades que pueden hacer individualmente o en grupo, así como 
la realización de un proyecto relativo a los problemas que aquejan a su entidad, y todos 
participarán en su diseño, investigación, desarrollo y seguimiento de las actividades.
La Secretaría de Educación Pública confía en que este libro que ahora tienen en sus manos 
contribuirá a su formación para que participen de manera informada en favor de la sociedad a la 
que pertenecen, en el cuidado del ambiente y del patrimonio cultural y natural que poseen.