MI ENTIDAD Y SUS CAMBIOS
• 25
En Tamaulipas se practican los dos tipos de 
agricultura, sobre todo en los municipios del 
norte y centro del estado, donde se produce 
sorgo, maíz (principalmente el amarillo), chile, 
cebolla, jitomate y naranja. Estos productos se 
venden a Estados Unidos. En el sur se produce 
caña de azúcar, frijol y maíz. Actualmente en 
Tamaulipas se produce más sorgo que en 
ninguna otra parte de México. Ocupa, además, 
el segundo lugar en producción de maíz amarillo 
y caña de azúcar. En Valle Hermoso se cultiva el 
maíz palomero que se vende a Estados Unidos.
i
Plantíos de maíz amarillo en Camargo.
i
Los plantíos de sorgo se cultivan en el norte y centro de Tamaulipas.
Ganadería
Es la crianza de algunos animales; por ejemplo, vacas, 
cabras, cerdos, reses y ovejas para obtener alimento. La 
ganadería es muy importante en el estado desde que los 
primeros colonos, durante el siglo 
XVII
,
iniciaron esta 
actividad. Actualmente se crían vacas en los municipios 
de Soto la Marina, San Fernando, Aldama, Altamira, 
Reynosa y San Carlos; cerdos, ovejas y cabras se crían en 
Río Bravo, San Fernando, Matamoros, Hidalgo, Jiménez, 
Jaumave y Reynosa. Tamaulipas es uno de los estados 
más importantes en la producción de ganado caprino 
(cabras) y bovino (vacas) en México.
i
La cría de cabras es una actividad muy importante para Tamaulipas.
i
Ganado vacuno en Miguel Alemán.
Industria y minería
Además de la agricultura y la ganadería, en Tamaulipas muchas personas trabajan en la 
industria. En el norte del estado se concentran las fábricas que venden productos a Estados 
Unidos , mientras que en el sureste la industria más importante es la petrolera.
La mayoría de las fábricas se encuentran en ciudades del norte como Reynosa, Nuevo 
Laredo y Matamoros. En ellas se produce ropa, telas y aparatos electrónicos. En Ciudad 
Madero se localizan grandes refinerías, donde se procesa el petróleo para convertirlo en 
gasolina y otros productos derivados.