14 •
BLOQUE 1
En Tamaulipas encontramos cerros y montañas 
que forman sierras. En el oeste y en el sur hay 
largas cadenas montañosas: las sierras El 
Pedregoso, La Gloria, Los Borregos, El Pinal, Las 
Brujas y Mocha; las elevaciones Mesa Juárez y el 
cerro El Nacimiento son parte de la Sierra Madre 
Oriental, que cruza los estados de Coahuila, 
Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo 
y Tlaxcala. Además, en el estado hay otras dos 
sierras de menor proporción llamadas Sierra 
Chiquita y Sierra Borrada. En el mapa "Relieve: 
cerros y sierras importantes", se muestra dónde 
se localizan las sierras más importantes de 
nuestro estado.
En el norte y en el este no hay montañas, sino 
extensas llanuras. En el norte está la Gran Llanura 
Norteamericana, que también atraviesa los estados 
de Nuevo León, en México, y Texas, en Estados 
Unidos; al sur se encuentra la llanura costera 
del Golfo de México, que se prolonga hasta los 
estados de Veracruz y Tabasco. 
Un cerro importante que aparece en el escudo 
de Tamaulipas es Bernal de Horcasitas 
(también conocido como Cerro de Bernal), del 
municipio de González. Es fácil reconocerlo 
por su forma de cono truncado que se eleva 
sobre una superficie casi plana.
T
amaulipas se localiza en el noreste de México, 
es una región de grandes riquezas naturales y 
de clima extremoso, en invierno hace mucho frío y 
en verano mucho calor. Su flora y fauna son variadas, 
y para conservar esta diversidad se decidió que algunas 
áreas naturales debían cuidarse y protegerse, a esas 
regiones se les llama áreas naturales protegidas, en ellas 
no se pueden construir fábricas o zonas habitacionales que 
las pongan en riesgo.
Sierra Mocha
Sierra Borrada
Mesa de Juárez
Sierra El Pinal
Sierra Chiquita
Sierra La Gloria
Sierra Las Brujas
Cerro El Nacimiento
Sierra El Pedregoso
Sierra Los Borregos
Sierra Madre
Oriental
Sierra Madre
Oriental
Bernal de
Horcasitas
Bernal de
Horcasitas
05
0
100
150
25
km
San Luis Potosí
Veracruz
Nuevo León
Estados Unidos 
de América
Golfo
de
México
Relieve: cerros y sierras importantes 
Aprendizaje esperado
El alumno:
Describe la distribución de  
montañas, ríos, lagos, mares, 
climas, vegetación y fauna de 
la entidad. 
Los componentes 
naturales de mi entidad
Montañas
¿En el lugar donde vives hay ríos, montañas, 
lagunas o mar?, ¿sabes cómo se llaman?
¿Cómo es el clima del lugar donde vives?
¿Qué tipo de plantas y animales habitan en tu 
municipio?