MI ENTIDAD Y SUS CAMBIOS
• 13
Los municipios, a su vez, se dividen  
en localidades. En Tamaulipas algunas 
localidades están en el campo y otras 
en las ciudades: las rurales y las 
urbanas, respectivamente.
a)
Las localidades rurales
son 
aquellas donde sus habitantes 
se dedican principalmente a la 
agricultura y la ganadería. 
Según el Instituto Nacional de 
Estadística y Geografía 
(Inegi), estas comunidades 
tienen menos de 2 500 
habitantes.
b)
Las localidades urbanas
son las 
ciudades y pueblos donde sus habitantes realizan actividades muy variadas, como comerciantes, 
obreros, estudiantes y profesionales. En estas localidades viven más de 2 500 personas y cuentan 
con hospitales y escuelas de diferentes niveles.
La capital de nuestro estado es 
Ciudad Victoria, que está en el 
municipio de Victoria, en ella se 
localizan el Palacio de Gobierno, que 
es la oficina del Poder Ejecutivo, 
representado por el gobernador; el 
Poder Legislativo o Congreso del 
Estado de Tamaulipas, formado por 
los diputados, y el Poder Judicial, 
representado por el Supremo 
Tribunal de Justicia. Estas 
instituciones forman los poderes 
establecidos por la Constitución  
del estado de Tamaulipas. 
Lo que aprendí
Tu maestro te orientará para realizar 
la siguiente actividad.
Materiales: una hoja, una cartulina, 
un lápiz, una goma, colores y un 
mapa de la república mexicana con 
división política.
1. 
Reúnete con algunos compañeros.
2. 
Dibujen el mapa de la república 
mexicana del tamaño de la 
cartulina. 
3. 
Iluminen con diferentes colores 
cada uno de los estados que 
colindan con Tamaulipas.
4. 
Escriban los nombres de los 
estados, países o mares con  
los que colinda la entidad. 
Incluyan en el mapa los puntos 
cardinales.
5. 
Compartan su trabajo con los 
demás equipos. Comparen la 
forma que tiene Tamaulipas con 
la de otras entidades de la 
república.
6. 
Observen en el mapa de la 
página anterior la división 
política de Tamaulipas. 
Identifiquen el municipio en el 
que viven e ilumínenlo en su 
cartulina con color llamativo.
7. 
Guarden el mapa para que 
puedan utilizarlo en 
actividades posteriores.
i
En el Parque Bicentenario está el Congreso del Estado de Tamaulipas. 
i
Palacio de Gobierno de Tamaulipas, oficinas del Poder Ejecutivo del estado.