MI ENTIDAD Y SUS CAMBIOS
• 37
9. 
En un mapa de Tamaulipas colorea las regiones en que se divide; coloca el 
nombre de cada una de ellas donde corresponda.
10. 
Selecciona el inciso que represente correctamente el orden de los cambios 
que ha tenido nuestro estado desde 1750 hasta la actualidad.
a)
b, d, f, c, a, e 
b)
c, f, a, b, e, d 
c)
b, c, d, e, f, a
d)
b, a, f, d, c, e 
e)
d, b, f, c, a, e 
f)
c, e, a, b, f, d
I. De acuerdo con lo que estudiaste en el bloque, evalúa tus logros y aprendizajes.
Si consideras que 
siempre
puedes hacer lo que se menciona, colorea tres estrellas.
Si puedes hacerlo 
en algunas ocasiones
o 
necesitas apoyo para hacerlo
, colorea dos.
Si consideras que 
es muy difícil hacerlo
, colorea una estrella.
De mis aprendizajes
Localizo 
los límites de la entidad 
y del municipio donde vivo.
Describo 
la distribución de montañas,  
ríos, lagos, mares, climas, vegetación 
y fauna de la entidad.
Distingo 
características de la población de la 
entidad y sus principales actividades económicas.
Reconozco 
las regiones representativas de 
la entidad.
Localizo 
las regiones representativas 
en un mapa.
Reconozco 
los cambios en los paisajes  
y la vida cotidiana de mi entidad a 
lo largo del tiempo.
De mis actitudes
Muestro 
interés en las actividades sugeridas 
por mi profesor.
Participo 
con mis compañeros para lograr los 
objetivos de cada actividad.
Respeto 
a los demás.
Soy responsable
de las tareas que me 
corresponde realizar.
Comparto 
con los demás los aprendizajes 
que voy adquiriendo.
II. Comparte tu evaluación con algún 
compañero y con tu profesor para que te 
digan qué opinan de tus respuestas. Pídeles 
que también valoren tu desempeño.
AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN
11. 
Lee las siguientes situaciones y ubica la época a la que pertenece cada una.
a)
Juan estaba en su casa cuando fueron sus amigos 
a invitarlo a jugar, él llevó sus juguetes favoritos: 
canicas de barro, trompos y unos baleros de 
madera. 
b)
Ana jugaba con sus primos su nuevo juego de 
video, cuando su mamá les habló para que 
fueran a comer, ellos dejaron el juego en 
pausa para continuar después. 
b
e
f
d
c
a