MI ENTIDAD Y SUS CAMBIOS
• 33
Las siguientes imágenes son 
del río Pánuco en Tampico, 
fueron tomadas en 
diferentes años, compáralas 
y contesta las siguientes 
preguntas: ¿ha cambiado 
ese lugar?, ¿puedes 
distinguir las diferencias?
Comenta con tus compañeros 
los cambios. Escribe en tu 
cuaderno un texto en el que 
describas los más 
importantes que observas y 
explica a qué crees que se 
deban.
Así era, así es…
A lo largo de la historia, el territorio de Tamaulipas no ha sido el mismo, incluso su nombre ha cambiado. 
Como estudiarás en el bloque 2, hace cientos de años nuestra entidad estuvo poblada por grupos 
indígenas, a este lugar llegaron los españoles, que lo nombraron costa del Seno Mexicano, ubicado en la 
costa del Golfo, desde el río Pánuco hasta Florida, en lo que hoy es Estados Unidos. 
Cuando los españoles conquistaron y colonizaron ese territorio, lo nombraron Colonia del Nuevo 
Santander y fundaron 21 villas, que comprendían desde el río Pánuco hasta el río Nueces (en el 
actual territorio de Texas). Después, por órdenes políticas, se integró a la Intendencia de San Luis 
Potosí, conservó a su gobernador y su nombre fue provincia del Nuevo Santander. Después, ese 
mismo territorio se integró a otra demarcación política: las Provincias Internas del Oriente. Así duró 
algunos años, hasta 1824 cuando se fundó el Estado Libre y Soberano de las Tamaulipas.
Después de 20 años, los pobladores que vivían al norte del río Bravo decidieron comenzar una revuelta 
para independizarse. Al mismo tiempo, Estados Unidos le reclamaba una deuda a México, que el 
gobierno mexicano decidió pagar con territorio; así se perdió la parte norte de nuestro estado, entre los 
ríos Bravo y Nueces, ese territorio actualmente pertenece a Texas. 
i
Chalán de Tampico.
i
Puente que conecta a Tampico con Veracruz.
1750 
1770 
1790 
1810 
1830 
1850 
1870 
1890 
1910 
1930
1780
Provincia del Nuevo 
Santander en la Intendencia 
de San Luis Potosí.
1750
Colonia del 
Nuevo Santander.
1815
Provincias Internas del 
Oriente. Incluía Nuevo Santander, 
Texas, Coahuila y Nuevo León.
1824
Estado Libre y 
Soberano de las 
Tamaulipas.
1848
Pérdida de los 
territorios de Texas.
1917
Delimitación 
política actual.