28 •
BLOQUE 1
Esta región se extiende a lo ancho de la Sierra 
de San Carlos y por los municipios de San  
Nicolás, San Carlos y parte de Cruillas y 
Burgos.
La vegetación está formada por pinos, cedros, 
nogales y álamos. El clima es más fresco que en 
otras regiones porque llueve mucho en el 
verano. En la región viven armadillos, coyotes, 
venados y halcones.
Los Llanos de San Fernando
Incluye los municipios de San Fernando, San 
Nicolás, Méndez, Burgos y Cruillas. A esta 
región la atraviesa el río Conchos. La ciudad 
más importante es San Fernando, donde se 
practica principalmente la ganadería. 
El clima es cálido y la vegetación muy similar a la 
de la Frontera. Hay grandes mezquitales. La 
fauna la constituyen tuzas, topos y conejos, 
además de cabras y ovejas. Se cultiva maíz, 
sorgo y cártamo. La pesca de camarón es común 
en la Laguna Madre. 
i
Región montañosa y boscosa de San Carlos.
Mezcal. 
Bebida alcohólica que se 
obtiene de la cocción de la cabeza del 
agave o maguey y la destilación del 
líquido fermentado.
Glosario
La Frontera
La región se extiende a lo largo de la frontera con Estados Unidos 
siguiendo el curso del río Bravo. Abarca los municipios de Nuevo Laredo, 
Camargo, Guerrero, Reynosa, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle 
Hermoso, Díaz Ordaz y Matamoros. En verano, el clima es seco y 
caluroso, la región es azotada por ciclones. Habitan en ella venados, 
jabalíes, coyotes, víboras, liebres, cangrejos, gaviotas y diversos peces. 
La vegetación consiste en palmas de pita, matorrales y mangle.
Las ciudades más importantes son Nuevo Laredo, Reynosa y 
Matamoros; es la región más poblada y predomina la actividad 
industrial. Con el agua de las presas Falcón y Marte R. Gómez se riegan 
los cultivos de esta región. 
i
Reynosa en una fotografía aérea. Es 
una de las ciudades más 
representativas de la región fronteriza 
de Tamaulipas.
i
Pesca en el río Pánuco.
Los habitantes de la región se dedican a la minería 
(plomo, cobre y cinc), a la crianza de ovejas y cabras, 
y a la agricultura. Sin embargo, en los últimos años 
esta región se ha destacado por la producción de 
mezcal
. Su principal producción está en San Carlos. 
San Carlos (antes Minera)