LOS PRIMEROS HABITANTES DE MI ENTIDAD
• 59
Lo que aprendí
Con la guía de su maestro, en grupo, 
comenten:
1. 
¿Qué es lo que más les ha 
llamado la atención de los 
primeros pobladores de 
Tamaulipas?
2. 
¿Consideran que en la localidad 
en la que viven se conservan 
aún costumbres de esos 
pueblos? Si consideran que sí, 
den algunos ejemplos.
3. 
Busquen en su Biblioteca 
Escolar, en la biblioteca 
municipal o entre conocidos y 
amigos, algún libro con leyendas 
o mitos prehispánicos. De 
preferencia, relacionados con los 
primeros pueblos que habitaron 
Tamaulipas.
4. 
Junto con su maestro, elijan 
una leyenda o un mito para 
leerlo en voz alta.
5. 
Al finalizar la lectura, 
comenten si pudieron 
identificar algunos aspectos 
de la vida y la cultura del 
pueblo al que pertenece la 
historia.
En el valle de los Mamuts de Xicoténcatl, 
desde hace más de 50 años se han 
encontrado restos fósiles de estos animales. 
En este lugar habitaron algunas tribus 
cazadoras-recolectoras. Casi no hay 
construcciones arquitectónicas, pero sí 
herramientas y armas fosilizadas. 
Tammapul está ubicado en el 
valle del municipio de Tula y 
fue habitado entre los años 250 
y 1000 d. C. por un grupo 
diferente a los huastecos.
LOS PRIMEROS HABITANTES DE MI ENTIDAD
• 59