48 •
BLOQUE 2
En la Huasteca, los pobladores 
cultivaban maíz, chile, calabaza y 
algodón. Utilizaban instrumentos y 
herramientas de piedra y madera. En 
Vista Hermosa, los arqueólogos 
hallaron cascabeles, máscaras y hachas 
elaboradas con 
bronce
. Cazaban 
venados y otros pequeños mamíferos 
para alimentarse, y usaban las pieles de 
los jaguares, las plumas de las 
guacamayas y las águilas para vestirse.
Para que las pieles se conservaran 
intactas, preferían usar el lanzadardos 
en vez del arco y las 
flechas. Producían 
figuras y vasijas de 
barro, así como 
adornos de concha marina, tela de algodón 
y pieles curtidas. 
Observa en el mapa los 
sitios donde se 
encontraron vestigios 
de los primeros 
grupos humanos que 
se asentaron en 
nuestro estado.
"
"
"
)
"
"
"
"
"
)
)
)
)
)
)
)
Complejo
Brownsville
ca
. 1200 d. C.
Complejo Catán
900 - 1500 d. C.
Complejo Abasolo
1900 a. C. - 900 d. C.
Complejo Repelo
3100 - 1900 a. C.
Sierra
de
Tamaulipas
Complejo Diablo
1200 a. C.
Aridoamérica
Mesoamérica
La Huasteca
Tula
Ocampo
Xicoténcatl
Las Flores
S. Antonio Nogalar
El Sabinito
Balcón
de
Montezuma
Vista Hermosa
Sierra
Madre
Oriental
0
50
100
150
25
km
GOLFO
DE
MÉXICO
Sitios arqueológicos.
Región donde se han
encontrado varias piezas
de barro y piedra 
elaboradas por los 
primeros habitantes.
Principales 
sitios arqueológicos
de Tamaulipas
i
Los huastecos elaboraron cascabeles con cobre, 
que utilizaban para algunos ritos religiosos.
g
Artesanía huasteca 
elaborada con barro.
Bronce. 
Metal hecho de la mezcla 
de cobre y estaño.
Glosario