LOS PRIMEROS HABITANTES DE MI ENTIDAD
• 51
Lo que aprendí
1. 
Vuelve a leer la información de este contenido y después busca en la sopa de letras las palabras 
que se relacionan con las expresiones que aparecen a continuación.
a)
Se dedicaban a cazar con arcos y flechas; también se alimentaban de plantas silvestres y de lo 
que pescaban en ríos y lagunas.
b)
Valientes guerreros que no practicaron la agricultura y siempre fueron nómadas.
c)
Cultura más importante que habitó en las sierras de Tamaulipas y Madre Oriental. Era 
sedentaria y se formaba por varios grupos que hablaban la misma lengua, tenían jefes 
distintos y se unían para defenderse de otras culturas.
d)
Prenda que usaban ocasionalmente los huastecos para cubrirse del frío.
e)
Actividad principal de los pueblos nómadas.
f)
Actividad principal de los pueblos sedentarios.
2. 
En grupo, y con la guía de su maestro, comparen sus respuestas. Si no encontraron todas las 
palabras, búsquenlas entre todos para completar la sopa de letras.
3. 
Respondan la siguiente pregunta: ¿qué diferencias existen entre la forma de vida de las tribus 
nómadas y la de los pueblos sedentarios? Anoten en su cuaderno la respuesta.
A
H
U
A
S
T
E
C
O
S
M
C
B
K
L
S
U
D
E
X
I
L
S
H
Q
U
E
C
H
Q
U
E
M
E
L
I
C
J
M
G
F
E
D
C
B
A
I
C
A
G
R
I
C
U
L
T
U
R
A
H
E
N
Ñ
U
P
R
Q
P
O
Ñ
U
I
C
A
R
R
I
Z
O
S
H
C
L
M
F
M O
P
S
S
B
C
I
A
T
E
G
B
P
Q
O
T
A
D
J
Z
Y
C
H
R
Q
R
N
U
Z
E
K
A
U
A
I
E
R
S
E
V
Y
F
L
N
Z
S
J
S
S
T
S
W
X
G
M
Ñ
A
W