98 •
BLOQUE 4
Analiza
la siguiente línea del tiempo.
1.  
Identifica los acontecimientos que sucedieron 
en México y en Tamaulipas entre 1824 y 1867.
2.  
Con el apoyo de su profesor, comenten en 
grupo por qué creen que los cambios que sufría 
el país provocaban otros en nuestra entidad. 
3.  
Anoten en su cuaderno las conclusiones a que 
llegaron.
Exploremos
En la Constitución de 1824, se declaró que México era una república 
federal, compuesta por 19 estados asociados y cuatro territorios. El 
primer presidente electo en la historia de México fue el general 
Guadalupe Victoria, quien gobernó de 1824 a 1829.
Los cambios en el poder de México afectaban al gobierno de 
Tamaulipas. Cuando subía al poder o terminaba de gobernar 
algún presidente, se producían cambios en el estado. Entre 
1829 y 1877 casi ningún presidente terminó su periodo y los 
gobernantes de Tamaulipas fueron obligados a renunciar por 
medio de las armas.
i
Guadalupe Victoria (1786-1843).
En 1825, Villa de Aguayo cambió 
su nombre por Ciudad Victoria, pues fue 
un reconocimiento que hizo el gobierno 
de Tamaulipas al primer presidente de 
México: Guadalupe Victoria.
Para saber más…
1820
1820
1860
1860
1900
1900
1840
1840
1880
1880
1920
1920
MéXICO
TAMAULIPAS
1824
República Federal.
1846 
República federal.
1824
Estado de 
Tamaulipas.
1846
Estado de 
Tamaulipas.
1835
República 
centralista.
1835
Departamento 
de Tamaulipas.
1853
Dictadura de 
Santa Anna.
1853
Dictadura de 
Adrián Woll.
1855
Reforma.
1855
Restauración del 
estado de Tamaulipas.
1864
Segundo Imperio 
mexicano.
1864
División territorial, dos 
departamentos: el de 
Matamoros y 
el de Tamaulipas.
1867
República 
Restaurada.
Porfiriato
1876.
1867
Estado de 
Tamaulipas.