96 •
BLOQUE 4
Aprendizajes esperados
El alumno:
Ordena cronológicamente 
acontecimientos que 
transformaron la entidad, desde 
el México independiente a la 
Revolución Mexicana. 
Reconoce cambios territoriales 
y las ciudades importantes de 
la entidad de 1821 a 1920. 
El acontecer de mi entidad 
en el siglo 
XIX
y principios 
del siglo 
XX
E
n el bloque anterior estudiamos cómo llegaron 
los españoles a las costas tamaulipecas y cómo 
conquistaron a los indígenas. También estudiamos 
cómo vivieron los españoles, mestizos e indígenas 
durante el Virreinato, qué fue la guerra por la 
Independencia y cuáles fueron los episodios más 
importantes de este periodo en Nuevo Santander, hoy 
Tamaulipas.
En este bloque estudiarás cómo se formó el estado de 
Tamaulipas, desde la Independencia de México hasta la 
Revolución Mexicana. Durante este periodo, los cambios más 
importantes sucedieron en la extensión del territorio de Tamaulipas y 
en el cambio de nombre de algunas ciudades importantes. 
¿Qué es un estado?
¿Cómo cambió el territorio de Tamaulipas?
¿Cuál es la capital de Tamaulipas?
En agosto de 1821, Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú, último 
representante de España, firmaron los Tratados de Córdoba para 
reconocer la independencia de México: se pediría al rey de 
España, Fernando 
VII,
que reinara y fijara su corte en México. 
El rey rechazó la propuesta y pidió a otros países que lo 
apoyaran contra la decisión de independencia. Sólo 
Estados Unidos y Gran Bretaña aceptaron que México 
fuera un país independiente. Finalmente, Iturbide fue 
proclamado por el 
Congreso
como emperador de 
México.
En 1821, en Nuevo Santander gobernaba Felipe de la 
Garza, quien no estaba de acuerdo con la decisión de 
Iturbide, ya que esperaba que México se convirtiera en 
una república. Además, Felipe de la Garza y otros políticos 
que no estuvieron de acuerdo con los abusos de poder de 
Iturbide lo obligaron a renunciar y a que saliera del país. En 
1824 Iturbide regresó a México y entró por el puerto de Soto la 
Marina. Los militares lo reconocieron y lo fusilaron en Padilla, 
municipio situado en el centro del recién fundado estado de Tamaulipas. 
i
Juan O
'
Donojú (1762-1821) 
fue el último representante 
enviado de España.
Nace un país llamado México