MI ENTIDAD DE 1920 A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
•
145
Lo que aprendí
1. 
En coordinación con su 
profesor, realicen un huracán o 
incendio para su protección 
durante un evento de este 
tipo.
2. 
Su maestro los orientará sobre 
las medidas y acciones que 
realizarán durante el simulacro. 
Es importante que se pongan 
de acuerdo en:
a)
Acciones.
b)
Conducta de cada uno de 
ustedes.
c)
Lo que le toca hacer a cada 
quien.
d)
El tiempo de duración del 
simulacro.
e)
El día y la hora en que lo 
llevarán a cabo.
3. 
Recuerden que durante el 
simulacro sus acciones son 
muy importantes para su 
protección y la de los 
demás, así que háganlas en 
orden y con 
responsabilidad.
4. 
Al final del simulacro, 
conversen cómo les fue. 
Pueden acordar realizar el 
mismo simulacro un tiempo 
después para que 
contrasten el resultado de 
ambos. Recuerden que con 
su participación puede ser 
mejor.
i
Procura tirar la basura en los 
contenedores correspondientes.
h
Ave víctima de un 
derrame petrolero.
Otra forma de evitar desastres es participar en 
campañas que inviten a la población a cuidar los 
bosques, ríos y lagunas. Si los ríos se secan por la 
contaminación o se acaban los bosques, ya no 
habrá lugares limpios, lo que contribuye a que 
ocurran más desastres; por ejemplo, la 
desertificación, que es cuando las tierras ya no 
tienen nutrientes y quedan como la arena de los 
desiertos. 
En 2010, un pozo petrolero estalló cerca de Nueva 
Orleans, en Estados Unidos, y derramó millones de 
litros de petróleo sobre las costas del Golfo de 
México. La fauna y la vegetación que habitaba en 
ese lugar se enfermaron, algunos animales, como 
los pelícanos de la Laguna Madre, volaron a aguas 
más limpias, pero otros, como las tortugas, 
sufrieron graves daños. El puerto de Bagdad, en 
Matamoros, fue el más afectado con este desastre. 
Para que sepas cómo prevenir 
desastres, entra al sitio electrónico del 
Centro Nacional para la Prevención de 
Desastres (Cenapred):<www.cenapred.
gob.mx>. Busca la sección de 
“Publicaciones relevantes”. Ahí podrás 
informarte si cerca del lugar donde 
vives hay alguna oficina del Cenapred.
TIC