A partir de ese momento, México 
vivió una época de gran crecimiento 
económico e importantes cambios en 
la vida social. 
En la imagen de la izquierda se 
muestran los rasgos de crecimiento 
urbano; por ejemplo, el tranvía y el 
tipo de edificios, construidos durante 
el Porfiriato.
El paisaje de Tamaulipas ha cambiado mucho desde los primeros años del 
siglo pasado. Puedes observar un ejemplo de estos cambios en las 
siguientes fotografías; la de la izquierda es un tranvía que se utilizaba 
desde principios del siglo
XX
como 
medio de transporte. La de la 
derecha es un autobús que simula 
ser un tranvía que se utiliza, 
principalmente, como un atractivo 
turístico.
 
¿Cómo se transportaban las 
personas que vivían en Tampico 
a principios del siglo 
XX
?
 
¿Por qué piensas que se 
transportaban de esa 
manera?
 
¿Cómo se transportan 
ahora?
 
¿Qué diferencia existe entre 
los tranvías antiguos y los 
modernos?
 
¿Utilizan combustible?
 
¿Por qué consideras que ahora son distintos?
Así era, así es…
g
Así lucía la ciudad de Tampico 
en 1925.
Los gobiernos revolucionarios impulsaron el desarrollo económico en 
Tamaulipas. En 1920, comenzó la construcción de represas, cuya agua 
se ha usado desde entonces para 
irrigar
los campos tamaulipecos, 
esto dio como resultado el desarrollo de nuevos cultivos, como el 
sorgo y la naranja. 
128 •
BLOQUE 5
j
Actualmente Tamaulipas es el estado 
de la república mexicana donde se 
cultiva más sorgo.
Irrigación. 
Riego de un terreno.
Glosario