132 •
BLOQUE 5
Analiza la siguiente línea del tiempo. 
1. 
Responde en tu cuaderno lo que se pide.
a)
¿En qué décadas se construyeron más edificios?
b)
¿Por qué piensas que sucedió así?
c)
¿En qué ciudad se encuentra cada uno? Puedes 
buscar información en internet o pedir ayuda 
a tu maestro o a tus familiares.
d) 
Donde vives, ¿hay edificios importantes?
2. 
Si hay alguno, investiga: ¿cuándo se construyó?, 
¿para qué se usaba antes? y ¿para qué se utiliza 
ahora?
3. 
Escribe su historia en tu cuaderno y compártela 
con tus compañeros y con tu maestro.
Los cambios sociales se manifestaron 
en el paisaje tamaulipeco: 
desaparecieron por completo los 
grupos nómadas, se cultivaron 
grandes extensiones de tierra y se 
construyeron grandes ciudades con 
modernas viviendas, escuelas e 
instituciones educativas, culturales y 
de salud.
A pesar del 
auge
económico, algunas 
actividades ya no siguieron 
progresando, como el cultivo de 
algodón, pues ya no hubo suficiente 
agua para regarlo debido a las sequías 
y a que las aguas de ríos y presas se 
utilizaron para abastecer a las 
ciudades. 
Tamaulipas en la segunda mitad del 
siglo 
XX
y primera
década del 
XXI
i
La Universidad Autónoma 
de Tamaulipas se fundó 
en 1950.
Auge. 
Momento de mayor elevación 
o intensidad de un proceso.
Glosario
Exploremos
1900
1910
1940
1920
1950
1930
1960
1970
1980
1990
2000
1907
Edificio de correos.
1924 
Edificio 
de laLuz.
1966 
Estadio 
Tamaulipas.
1939 
Estadio Marte R. Gómez.
1933 
Palacio Municipal de Tampico.
1950 
Instituto Tecnológico 
de Ciudad Madero.