134 •
BLOQUE 5
El turismo se ha desarrollado con la transformación de la 
economía tamaulipeca. Hoy, miles de turistas visitan las playas 
y practican cacería deportiva en Nuevo Padilla, Aldama, 
Casas, Soto la Marina, San Fernando, Camargo y Güémez.
Durante el siglo 
XX
y principios del 
XXI
,
en Tamaulipas se 
construyeron caminos que facilitan el paso de autos, 
camiones y otros medios de transporte de México a Estados 
Unidos. Los pasos de Laredo, Matamoros y Reynosa son los 
más productivos de México, pues por sus aduanas y puentes 
pasan más de cien millones de mexicanos al año. Por eso, el 
número de habitantes ha crecido en los últimos 25 años. 
Lo que aprendí
Tus abuelos y tus papás han sido testigos 
de los cambios que ha sufrido el lugar 
donde vives y de cómo éstos afectan la 
vida cotidiana.
1. 
Anota en tu cuaderno el año en 
que tus abuelos tenían 8 años y 
el año en el que tus papás 
cumplieron 8 años. ¿Cuántos 
años existen de diferencia entre 
ellos?
2. 
Pide a tus abuelos y a tus 
papás, o a personas mayores 
que conozcas, que 
mencionen cinco objetos que 
utilizaban cuando eran niños 
y que ahora ya no existan o 
que no se usen de la misma 
manera.
3. 
Lleva tu lista al salón y 
compárala con las de tus 
compañeros.
a)
¿Cuáles objetos son los 
mismos en todas las listas?
b) 
¿Para qué se usaban?
c) 
¿Se sustituyeron por otros 
objetos o desaparecieron 
definitivamente?
4. 
Con la guía de su maestro, 
discutan acerca de los objetos 
que más han cambiado y si 
esto ha influido en la vida 
cotidiana de las personas que 
habitan en el lugar donde 
vives. 
j
Las tres fronteras más 
importantes: Laredo, 
Matamoros y Reynosa.
Laredo
Matamoros
Reynosa