27
Región de Llanos de Apan y Pie Grande
Esta región es muy amplia, limita con el estado de 
Hidalgo. En ella abundan las tierras de riego y de 
temporal donde se produce maíz, frijol, papa, haba 
y nopal. Tiene bosque con sabinos, ocotes y oyameles. 
En su fauna encontramos también liebres, tuzas 
y ardillas.
Región Sierra de Tlaxco-Caldera-Huamantla
Esta región sirve como límite entre Puebla y Tlaxcala. 
Está llena de rocas que son de origen volcánico, aquí 
nace el río Zahuapan. Entre la fauna se encuentran 
ardillas, conejos, liebres, tuzas, víboras de cascabel, 
cencuates, tlacuaches y zorrillos. Ésta es un área 
agrícola, se siembra maíz, papa, frijol y trigo. 
Región Llanos y Lomeríos del Centro
Esta región se encuentra al sur de la sierra de Tlaxco. 
Tiene grandes llanos, de ahí su nombre. Es una 
región bañada por las aguas de la corriente del río 
Zahuapan, razón por la que la gente de por aquí se 
dedica a la producción agrícola. Se siembra maíz, frijol, 
calabaza, cebada, trigo, papa, magueyes y árboles 
frutales. Está comunicada por las carreteras Texcoco-
Veracruz y Tlaxcala-Apizaco. La fauna de este lugar está 
compuesta por especies pequeñas como liebres, tuzas, 
tlacuaches, ardillas, roedores y reptiles.