114
•  Junto con tus papás, permanece alerta de lo que digan las autoridades y las noticias.
•  Diles a tus papás que preparen para cada miembro de la familia una tarjeta con su 
nombre y dirección.
•  Si  la  casa  en  donde  vives  tiene  servicios  de  gas,  luz  y  agua,  pide  a  tus  papás  que 
investiguen cómo se cierran en caso de una emergencia.
•  Pide a tus papás que hagan una reserva de alimentos y agua potable; además, que 
tengan a la mano los documentos importantes.
•  Tengan a la mano linterna y radio de pilas, además de las llaves de la casa.
•  Pide a tus papás que cubran los depósitos  de agua y alimentos, para evitar que se 
contaminen con las cenizas.
•  Si  en  tu  familia  tienen  animales,  diles  a  tus  papás  que  pregunten  en  la  Unidad  de 
Protección Civil qué hacer con ellos.
•  Mantente informado a través de los medios de comunicación.
•  Junto con tu familia, memoriza las rutas de evacuación y dónde se ubican los sitios 
seguros de reunión, así como el albergue temporal más cercano a tu casa.
•  Pide a tus papás que asistan a los cursos de capacitación que imparte la Unidad de 
Protección Civil, participa con orden y atención en los simulacros que se realicen en tu 
escuela y en tu comunidad.
•  Pide a tus papás que tengan a la mano una linterna de baterías y un radio portátil con 
pilas de repuesto, además de un pequeño botiquín, agua potable y los documentos 
importantes de la familia.
•  Observa atentamente el volcán y, si ves algún cambio como fumarolas o cenizas, diles a 
tus papás para que ellos avisen a las autoridades.
•  Conserva la calma, reúnete con tu familia y pónganse su tarjeta de identiFcación.
•  Permanece siempre en compañía de un adulto.
•  Al evacuar tu casa, pide a tus papás que veriFquen que queden bien cerradas las puertas 
y ventanas. Coloquen una sábana blanca en la puerta para que las autoridades sepan 
que esa casa ya está vacía.
•  Vayan inmediatamente a los sitios de reunión, lleven sólo lo indispensable.
•  Si ustedes tienen automóvil y pueden ir directamente a los albergues, háganlo.
•  Al llegar al refugio, regístrense y ubíquense en el lugar que les indiquen. No te separes 
de tu familia.
•  Si tú o alguien de tu familia necesita algún tipo de atención médica, acudan a la instalación 
más cercana del sistema de salud.
•  En el refugio temporal colaboren en lo que se les pida. Sigan las instrucciones de las 
autoridades.
Actividad 4. Los tres colores del semáforo 
de alerta volcánica
Con la ayuda de tus padres, colorea el círculo que corresponda a 
cada una de las fases de alerta volcánica.