29
Tema 4
Paisajes y vida cotidiana  
que nos hablan del pasado 
Identificarás cambios y 
permanencias en los paisajes 
y la vida cotidiana de tu 
entidad a través del tiempo.
¿Qué sabes tú? 
Lalo sentía la brisa en el 
malecón del puerto de 
Veracruz mientras su abuelo
recordaba con nostalgia 
lo distinto que lucía en el 
pasado aquel bello lugar, 
cuando paseaba de la 
mano con la abuela, en 
ese entonces su novia. Al escuchar los detalles, Lalo se 
sintió asombrado pues no creía que el puerto hubiera 
cambiado tanto. Intrigado, pidió a su abuelo que le 
mostrara fotografías de aquella época… ¡apenas podía 
creer que se tratara del mismo lugar! 
¿Qué cambios crees que observó Lalo? Coméntalo 
con tus compañeros.
Puerto de Veracruz a mediados del siglo xx.
Puerto de Veracruz en la actualidad.
Aprendemos
Todo cambia
Así como Lalo identificó cambios en el puerto de 
Veracruz, en este tema, tú reconocerás qué permanece 
y qué ha cambiado en el paisaje y la vida cotidiana 
de nuestra entidad. Con el paso del tiempo, no sólo 
cambian los lugares, también se transforman las 
costumbres, tradiciones y formas de pensar, aunque 
algunos aspectos se conserven sin cambios; éstos ocurren 
en todo: en ti, en tu casa, tu localidad, el mundo, y 
pueden ser muy rápidos, como cuando se presenta un 
huracán, o graduales, tan lentos que prácticamente son 
imperceptibles, como los que se producen en las formas  
de pensar, educar y tratar a las personas.
Para detectives
Pista 1
El constructor de 
una de las torres más 
famosas del mundo, 
ubicada en París, 
construyó este bello 
edificio veracruzano 
hecho de acero forjado 
y galvanizado.
Para detectives
Pista 2
Se encuentra en Orizaba 
y es uno de los máximos 
representantes del 
movimiento artístico 
art
 
nouveau
 
de México, 
caracterizado por la 
adaptación a la vida 
moderna.
29