21
Tema 3
Quiénes viven en mi entidad 
Reconocerás las 
características de la 
población de tu entidad  
y sus principales  
actividades económicas.
¿Qué sabes tú? 
Paco miraba con asombro la gran cantidad de 
personas tan diversas que asistían a la fiesta que 
sus papás le organizaron en su cumpleaños; entre 
la algarabía del festejo, imaginó por un momento 
que miraba a toda la gente del estado de Veracruz. 
Entonces se preguntó cuántas personas habitan en la 
entidad, a qué se dedican, qué lenguas hablan y qué 
tradiciones practican, qué los hace comunes y qué los 
distingue… Comenta con tus compañeros qué saben 
ustedes de las interrogantes que tiene Paco.
Aprendemos
En las dos lecciones anteriores aprendiste cómo es 
la naturaleza de tu estado. Ahora reconocerás las 
características de su 
población
, identificarás cuántas 
personas viven en Veracruz, a qué grupos de edades 
pertenecen, cómo y dónde viven, y a qué se dedican, 
entre otros aspectos.
¡Cuántos somos!
Veracruz es el tercer estado más poblado del país y 
uno de los más diversos por sus costumbres, cultura, 
tradiciones y lenguas.
En nuestro estado conviven 
personas de diferentes 
grupos étnicos que, en 
general, hablan español.
Población:  
Número total 
de personas 
que forman 
una localidad, 
municipio, entidad 
o nación.
C
onozca
o s  
acerca de.
..
Para conocer las 
características de  
la población de 
nuestro país y sus 
viviendas, entidades, 
municipios o 
localidades, el 
Instituto Nacional 
de Estadística y 
Geografía (Inegi) 
realiza, cada diez años, 
un censo general de 
población y vivienda. 
Este censo, mediante 
la aplicación de 
cuestionarios, 
reúne datos que 
permiten al gobierno 
determinar dónde 
debe proporcionar 
los distintos servicios: 
escuelas, hospitales, 
alumbrado público, 
drenaje, entre otros.