38
Tema 1
Aprendemos
¿Quiénes llegaron primero?
Así como ocurrió en la comunidad de Manuel, en el resto de 
Veracruz se han hallado todo tipo de
vestigios
, esculturas, 
vasijas o pirámides construidas hace cientos de años.
¿Qué sabes tú? 
Manuel es un niño que vive en la comunidad de Las 
Limas. Su mamá le contó que en ese poblado, hace 
muchos años, Rosita y Severiano, dos niños que 
buscaban una piedra enterrada para romper coyoles, 
hicieron un gran descubrimiento. Escogieron una 
que apenas sobresalía del suelo y, después de comer 
varios coyoles, decidieron llevársela porque les había 
sido muy útil. Sin embargo, cuál sería su sorpresa al 
desenterrarla: era una escultura olmeca de hace más 
de dos mil años, que representaba a un hombre con un 
bebé en sus brazos.
Al escuchar el relato de su mamá, Manuel se 
preguntó: ¿Quiénes fueron los olmecas? ¿Además 
de Las Limas, en qué otros lugares vivieron? ¿En 
Veracruz existieron otros grupos aparte de los 
olmecas? 
Tú, ¿qué sabes al respecto? Comenta tus respuestas 
con el grupo.
¿Quiénes fueron los primeros 
habitantes de mi entidad? 
C
onsulta en:
Para conocer más 
esculturas olmecas, te 
recomendamos revisar: 
el número 87 de la 
revista 
Arqueología 
mexicana
, dedicado a 
la “Cultura olmeca”, 
volumen XV, septiembre-
octubre de 2007.
C
omento y comparto
1. Comenten sobre los 
sitios arqueológicos
de Veracruz que hayan 
visto en fotografías, de los que hayan escuchado o que conozcan.
2. Hagan una lista de lugares y enriquézcanla con las de los demás 
equipos. Guarden su lista en su Portafolio de evidencias.
Vestigios: 
Objetos, 
construcciones o  
restos de pueblos  
antiguos que se  
conservan del  
pasado.
Sitio arqueológico:
Lugar donde se  
encuentran vestigios 
de los pueblos  
prehispánicos.
Identificarás a los primeros 
habitantes y culturas 
prehispánicas de tu entidad.
Localizarás los lugares y 
sus características donde 
se establecieron grupos 
prehispánicos.
El Señor de Las Limas fue 
encontrado por Rosita y 
Severiano.