77
Analizo y relaciono
1.  Lee el texto y a continuación responde.
Para la realización de la feria en Xalapa, se hace indispensable 
adelantar las obras para facilitar el acceso a los caminos y 
el tránsito para dicho pueblo, así como fabricar, ensanchar, 
disponer casas y almacenes donde pudiesen hospedarse 
cómodamente los concurrentes y almacenar las cargas.
El virrey don Juan de Acuña, 1729
Adaptado de “La feria de Xalapa en 1729”, en 
Boletín del 
Archivo General de la Nación
, tomo XVIII, núm. 3, 1947, p. 350.
•  ¿Qué cambios trajo en el paisaje de Xalapa la celebración 
de la feria comercial?
Refexiono y concluyo
1.  Revisa el cuadro comparativo que elaboraste y lee el esquema.
Así como el comercio cambió el paisaje de Xalapa, 
otras regiones se transformaron e incorporaron 
nuevos elementos a su paisaje gracias a las actividades 
económicas.
La hacienda de Pacho es una de las 
construcciones representativas del 
Virreinato en Veracruz. 
2.  Comenta con tus compañeros cómo cambió el paisaje y la 
vida de los habitantes de Veracruz durante el Virreinato.
3.  Escribe tus conclusiones y coméntalas con tus compañeros.
Cambios 
en el 
paisaje 
causados 
por:
El comercio
Se talaron grandes áreas de 
árboles para destinarlas  
al cultivo de maíz, caña de 
azúcar y tabaco.
La agricultura
Se derribaron montes para 
sembrar pastizales con que 
alimentar al ganado.
La ganadería
Se abrieron caminos  
y se establecieron mesones 
o ventas en sus orillas para 
atender a los viajeros.
T
IC
:
Para saber 
más sobre las ferias 
virreinales en Xalapa, 
consulta 
<http://www.
mexicodesconocido.
com.mx/feria-de-la 
-flota-en-xalapa 
-i.html>.