79
Tema 3
Gobierno y sociedad en los 
pueblos y las ciudades virreinales 
Describirás elementos 
característicos de la 
sociedad y del gobierno 
durante el Virreinato.
¿Qué sabes tú? 
Adrián vive en Alvarado. Un 
día, asistió con su familia al acto 
cívico, presidido por las autoridades 
municipales, que conmemoró la 
fundación de este lugar, sucedida 
hace más de 400 años, es decir, a 
principios de la época virreinal.
Adrián le preguntó a su papá: 
—¿Qué hacen las autoridades  
del ayuntamiento?
—Hacen cumplir las leyes, administran los recursos 
del municipio y garantizan la justicia.
—¿Siempre fue así y tuvieron las mismas funciones?
Ayuden al papá de Adrián a contestar esa segunda 
pregunta y comenten: ¿desde cuándo existe la figura 
de presidente municipal? 
Palacio Municipal del Puerto 
de Veracruz.
Aprendemos
La organización política del Virreinato
El Virreinato de Nueva España se dividió primero en 
provincias y después en intendencias. El virrey era la 
máxima autoridad y gobernaba junto con la Real 
Audiencia, que era la encargada de resolver los asuntos 
judiciales. El gobernador o intendente administraba las 
provincias o intendencias.
O
bservo e identifco
1.  Observen el mapa de la siguiente página e identifiquen los 
límites de la intendencia de Veracruz.
C
onsulta en:
Para saber si lo que 
hoy es tu municipio 
se fundó durante el 
Virreinato, consulta
Los municipios de 
Veracruz
, México-
Secretaría de 
Gobernación-Gobierno 
del Estado de Veracruz-
Llave-Talleres Gráficos 
de la Nación, 1988.