Aprendemos
La cultura virreinal
Gran parte de la cultura de nuestra entidad es mestiza 
porque surgió de la mezcla de las costumbres de los 
antiguos veracruzanos con las traídas de Europa por los 
españoles.
Por ello, nuestra forma actual de hablar, nuestras 
comidas típicas, algunos trajes y las ferias y fiestas 
religiosas que vemos en muchos pueblos del estado 
tuvieron su origen en la época virreinal. Revisemos 
diferentes aspectos de nuestro legado cultural.
84
¿Qué sabes tú? 
A Irene le gusta bailar 
y siempre participa 
en las coreografías 
de la escuela. Ahora 
está muy emocionada 
porque el próximo 
sábado, en el centro 
de su comunidad, que 
es Tlalixcoyan, habrá 
fandango y ella bailará 
en la tarima. 
¿Sabías que el 
fandango y su música, el son jarocho, se originaron en 
Veracruz en la época virreinal? Comenten en grupo 
qué otras tradiciones heredamos del Virreinato.
El legado cultural del Virreinato 
en mi entidad 
Tema 4
Reconocerás en el legado 
del Virreinato, elementos de 
identidad cultural en  
tu entidad.
El fandango es el baile del son jarocho.
La jarana es uno de los instrumentos 
con los que se interpreta el son 
jarocho.
El mole es una mezcla de chiles de 
Mesoamérica con especias como la 
canela y la pimienta traídas por los 
españoles.