104
Tema 2
Aprendemos
Las actividades económicas
En el tema anterior, en la línea del tiempo aprendiste 
que el Porfiriato se caracterizó por el progreso en las 
comunicaciones y en la economía. Ahora conocerás de 
qué manera estos avances tuvieron como consecuencia la 
transformación del paisaje en el campo y en la ciudad.
Las actividades económicas  
y los cambios en el paisaje 
durante el Porfiriato 
Identificarás  
actividades económicas, 
comunicaciones y 
transportes que 
cambiaron tu entidad 
durante el Porfiriato.
¿Qué sabes tú? 
El profesor de tercero A leyó a sus alumnos el 
siguiente texto.
Durante el Porfiriato, Córdoba se 
transformó. Dejó de ser un pueblo 
para convertirse en una ciudad. 
En esta época, tenía alumbrado de 
farolas y estaba comunicada por 
medio del telégrafo. Había tiendas 
bien surtidas y las principales 
calles estaban pavimentadas. Se 
convirtió en un centro comercial y 
en un lugar donde se establecieron 
numerosos extranjeros, quienes  
se dedicaron al comercio.
Después preguntó, ¿cómo era Córdoba durante 
el Porfiriato? ¿Cómo sería antes? ¿Qué actividades 
económicas se desarrollaron? ¿Ocurrió lo mismo 
en otras poblaciones de Veracruz? ¿Conoces las 
respuestas? Responde las preguntas junto con tu 
docente y compañeros.
Córdoba 
(tomado desde el camino de Coscomatepec)
, 1877, Casimiro Castro.
C
onsulta en:
Para saber más 
sobre el Porfiriato, te 
recomendamos leer 
el libro de Krystyna 
Libura, María Cristina 
Urrutia y Claudia Burr, 
Noticias de fin de siglo
, 
México, 
SEP
-Tecolote, 
2002 (Libros del 
Rincón).