109
Tema 3
La vida cotidiana del campo  
y la ciudad 
Distinguirás cambios en  
la vida cotidiana del campo  
y la ciudad durante el siglo x
IX
.
¿Qué sabes tú? 
Laura vive en la ciudad 
de Coatzacoalcos;  
cada semana ella 
y su primo Rodrigo, 
quien vive en una 
comunidad rural de 
Chicontepec, se envían 
cartas. En la última carta, 
Rodrigo le cuenta que 
en su pueblo, desde 
el Porfiriato, la gente 
trabaja en el campo 
y cría vacas, cerdos y 
gallinas para su consumo. Al leer estas líneas, Laura 
pensó en las actividades que realizan en su ciudad y notó 
que son diferentes, pues en Coatzacoalcos hay diversos 
comercios e industrias, y se preguntó: “¿Qué diferencias 
hay entre la vida del campo y la ciudad? ¿En épocas 
pasadas, por ejemplo en el Porfiriato, era igual?”.  
¿Tú qué le responderías a Laura? En grupo planteen sus 
ideas y discútanlas.
Coatzacoalcos durante el Porfiriato. ¿A qué se 
dedicaban sus habitantes?
Aprendemos
El progreso y las ciudades
El progreso urbano alcanzado en Veracruz durante 
el Porfiriato propició el desarrollo de nuevos oficios y 
profesiones, comunicaciones y transportes. Cada una de 
esas novedades cambió la forma de vida de las personas 
en el estado, de manera especial en las ciudades.