114
Tema 4
Mi entidad durante  
la Revolución Mexicana 
¿Qué sabes tú? 
Al abuelito de Sandra le gusta cantar este 
corrido
:
Sandra le preguntó a su bisabuelita si había conocido 
ese corrido durante la Revolución. Ella le contestó 
que sí y añadió que muchas cosas de su vida diaria 
cambiaron en esa época. Sandra se preguntó: “¿Qué 
otras cosas?”. 
Ayúdala a responder y comenta con tu grupo: ¿han 
escuchado ese corrido? ¿Sabían que fue escrito durante 
la Revolución Mexicana? ¿Conocen cómo era la vida 
en nuestra entidad en esa etapa de la historia? 
Aprendemos
Causas de la Revolución
Como estudiaste en temas anteriores, en el Porfiriato 
las comunicaciones y los transportes registraron un 
crecimiento significativo tanto en Veracruz como en otras 
entidades. Sin embargo, la situación de los trabajadores y 
del pueblo no mejoró: los obreros y peones eran explotados 
y maltratados; trabajaban más de 12 horas diarias, no 
tenían días de descanso y recibían un sueldo pobre.
En respuesta a esta situación, se dieron manifestaciones 
de inconformidad y rebeliones de obreros, campesinos  
e indígenas, quienes reclamaban mejores condiciones  
de vida.
Corrido: 
Versos 
populares que se 
cantan o recitan 
y que cuentan 
las aventuras de 
algún héroe o el 
desarrollo de un 
acontecimiento.
C
onsulta en:
¿Te gustaría conocer 
la vida de un niño 
durante la Revolución 
Mexicana? Te 
invitamos a leer el 
libro de Marta Romo, 
Cándido
, México, 
SEP
, 1988 (Libros del 
Rincón).
El progreso en el Porfiriato 
no alcanzó a la mayoría de la 
población.
La Adelita
Si Adelita se fuera con otro,
la seguiría por tierra y por mar,
si por mar en un buque de  
guerra
si por tierra en un tren militar.
Si Adelita quisiera ser mi  
esposa,
y si Adelita fuera mi mujer,
le compraría un vestido de seda
para llevarla a bailar al cuartel.
Describirás repercusiones  
de la Revolución Mexicana 
en la vida cotidiana de 
tu entidad.