135
Tema 2
Las regiones de mi entidad 
Reconocerás características 
de las regiones de tu entidad.
¿Qué sabes tú? 
Lorenzo y Eduardo 
vivían en Xalapa, 
capital de Veracruz. 
Hace poco, Eduardo se 
mudó a un municipio 
de otra región. Desde 
su nueva casa, le envió 
a Lorenzo esta postal. 
Lorenzo se preguntó 
cómo sería el nuevo 
municipio de su amigo y 
en qué sería diferente del suyo: ¿será muy diferente 
por estar en otra región? 
Tú, ¿qué le responderías a Lorenzo? Coméntalo con 
tu grupo.
Hola, Lorenzo. Ahora vivo en 
Minatitlán, un municipio que está en 
la región olmeca. Ésta es una ciudad 
petrolera e industrial. Por aquí pasa 
el río Coatzacoalcos; me han contado 
que en tiempos de lluvia se desborda 
y causa problemas en las poblaciones 
aledañas
.
Bueno, luego te cuento más de lo que vaya 
conociendo.
Tu amigo, Eduardo
Aprendemos
El nombre de cada región
Las regiones son áreas donde se comparten características 
naturales, económicas, sociales y culturales que les dan 
identidad y las distinguen de otras. Las regiones adoptan 
el nombre de algún río, sierra o cultura, incluso de un 
municipio representativo que se asentó o se ubica en sus 
confines. 
C
ombino e infiero
1.  Lean el listado de regiones que está en el mapa de la  
página 136.
2.  Observen el mapa de la página 15, además del cuadro de 
"Hablantes indígenas" de la página 24, que guardaron en su 
Portafolio de evidencias.
Para detectives
Pista 1
En esta región se ubica 
el municipio donde 
puedes admirar una 
de las danzas más 
tradicionales de la 
región: los voladores. 
Aledaña: 
Que está 
cerca de algo,  
que colinda con 
algún lugar, en su 
entorno.