8
En qué entidad vivo 
Algo sobre mi entidad
En segundo grado trabajaste con un mapa de la república 
mexicana y aprendiste que el territorio nacional se divide  
en 32 entidades federativas, y que una de ellas es Yucatán.
Observo y comparo 
Reúnete con un compañero, identifiquen el estado de Yucatán 
en el mapa de la siguiente página y contesten. 
• ¿Qué forma tiene el estado de Yucatán?
•  ¿En el país hay otras entidades con la forma y el tamaño 
semejantes a los de Yucatán? ¿Cuáles?
•  ¿Qué entidades son más pequeñas que Yucatán? ¿Cuáles 
son más grandes? Anota tres de cada una. 
• ¿Cómo se llama la capital de Yucatán?
Como observaste, el estado de Yucatán, por su forma, 
parece un triángulo invertido, cuya base 
el 
litoral
queda 
al norte del estado y su vértice al sur, justo en el límite con 
Campeche y Quintana Roo, en un lugar llamado Punto Put, 
abreviatura de punto de unión territorial.
Litoral: 
línea de 
contacto entre el mar 
y la tierra firme.
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Rocío vive en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El verano 
pasado fue de vacaciones con su prima Itzel, que vive en  
la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán. Rocío y sus 
papás viajaron en avión porque tenían que recorrer una  
gran distancia; durante el trayecto, Rocío se preguntó cómo 
saber a qué parte del país se dirigía el avión, qué debía 
consultar para localizar la entidad del país donde se ubica  
la ciudad de Mérida y cómo reconocería en un mapa  
esta entidad, entre otras. Comenten en grupo las respuestas 
que podrían dar a estas preguntas.
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Los mapas ofrecen 
información para ubicar 
lugares.
Reconocerás los límites 
territoriales de tu entidad y 
del municipio donde vives.
Tema 1