10
Localizo e identifico 
Observa el mapa de la izquierda 
y haz lo siguiente.
•  Escribe el nombre de los límites 
de Yucatán:
Al norte: 
Al sur: 
Al este: 
Al oeste: 
cómo orientarnos
Para ubicar una casa, la escuela u otro 
lugar de nuestra localidad es necesario 
orientarnos; una forma es tomando 
como referencia al Sol. Así que por la 
mañana haz lo siguiente:
•
Párate en un punto del patio de la escuela 
y extiende los brazos horizontalmente, 
de manera que la mano derecha señale 
el lugar por donde sale el Sol. En las 
mañanas sale por el 
Este
.
•
En esta posición, tu mano izquierda señalará el punto cardinal 
Oeste
, por donde se 
mete el Sol; la derecha queda al 
Este
; frente a ti quedará el 
Norte
y a tu espalda el 
Sur
.
•
¿Hacia qué puntos cardinales se ubican tu salón de clases y la oficina del 
director de tu escuela?
•  En el mapa, colorea con azul el límite natural de Yucatán.
•  Remarca con rojo las líneas que sirven de límite artificial a 
Yucatán con Campeche y Quintana Roo.
• Usa un color distinto para iluminar los estados vecinos de Yucatán.
Los mapas ofrecen información 
para ubicar lugares.
Mar Caribe
Golfo de México
Quintana Roo
Campeche
Yucatán
GUATEMALA
BELICE
Tabasco
0
50
100 Km
Límite natural
Límite artificial
Límite internacional
Simbología
Límites de Yucatán
Fuente:
Inegi, 
Marco
Geoestadístico
, 2010.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Límites geográficos de Yucatán