12
Represento y localizo 
1.  Colorea el mapa de la página anterior como se indica en la 
simbología.
2.  Investiga los nombres de los municipios con los que limita 
el tuyo, y completa el siguiente esquema con ayuda de tu 
maestro.
Mi municipio se llama
; 
sus límites son:
Al norte: 
Al sur: 
Al este: 
Al oeste: 
3. 
Observa el mapa de la página anterior y contesta las 
preguntas:
• ¿Tu municipio es de los más grandes o de los más 
pequeños?
• ¿Tu municipio tiene costa?
• ¿Cómo se llama la localidad donde vives?
elementos de un mapa
En los mapas, además de la rosa de los vientos, encontramos otros elementos 
que nos ayudan a leer su contenido.
Simbología.
Es un recuadro donde se indica el significado de los colores, 
las figuras, los signos y las palabras que aparecen en el mapa.
Escala.
Es una especie de regla graduada que nos 
ayuda a conocer el tamaño y las distancias reales que 
se representan en el mapa. Con ella podemos saber a 
cuántos metros o kilómetros equivale cada centímetro 
medido en el mapa.
•
En el mapa anterior localiza los municipios de 
Celestún, Progreso, Dzilam de Bravo y Telchac Puerto, 
que tienen hermosas playas.
•
Crea un símbolo que indique playa; dibújalo en estos 
municipios y en el recuadro de simbología.
•
Para los mapas que hagas en los siguientes temas, 
investiga sobre los símbolos convencionales o que son 
comunes en todos los mapas para que los dibujes.
TIC
Si quieres saber más de 
tu municipio, consulta 
la página del gobierno 
del estado de Yucatán: 
gob.mx/estado/
municipios›
,
elige tu municipio y da 
clic en ficha técnica.
Hospital
Mercado
Aeropuerto
Ferrocarriles