44
Cómo vivieron los 
primeros habitantes
de mi entidad
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Ixchel es una niña maya que vive en Yucatán. Una vez un 
turista le preguntó cómo era la vida en su comunidad y 
ella respondió: “Los campesinos mayas son respetuosos 
con la naturaleza. La gente cultiva la tierra y comercia 
sus productos con personas de la comunidad y de otros 
lugares. Además, las mujeres tejen vestidos, blusas y 
elaboran trastes de barro para la casa y la comida”.
Ixchel recordó las historias que le contaba su abuelo y se 
preguntó: ¿la vida de los antiguos mayas sería como la de los 
actuales?, ¿a qué se dedicaban?, ¿dónde vivían?, ¿qué comían?
Sobre la agricultura y el comercio
Seguramente, alguna vez, al visitar una zona arqueológica 
o ver una imagen de una ciudad maya, te habrás hecho las 
mismas preguntas que Ixchel. 
Tienen la buena costumbre de ayudarse unos a otros. Las 
tierras son comunitarias, el primero que llega las ocupa. 
Para labrar la tierra recogen la basura y la queman. Desde 
mediados de enero hasta abril labran y con las lluvias 
siembran, con un palo puntiagudo hacen un agujero en la 
tierra y ponen en él cinco o seis granos. 
Adaptado de fray Diego de Landa, 
Relación de las cosas de Yucatán, 
México, 
FCE
, capítulo XIII, 1983, p. 78.
Elaboro y sintetizo
1. 
Consulta la lectura de la página 40 y lee el texto siguiente.
Algunos grupos indígenas 
yucatecos aún portan su 
vestimenta tradicional.
Los antiguos mayas 
usaban el bastón 
plantador.
Explicarás las características 
de la vida cotidiana de los 
primeros habitantes que se 
establecieron en tu entidad.
Tema 2
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON