45
2. Comenta el texto con otro compañero, observa las 
imágenes de la página anterior y contesta.
• ¿Qué cultivaban?, ¿qué herramientas empleaban para 
cultivar?
• ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras con los 
campesinos en la actualidad?
3. Pregunten a sus familiares cuál es el procedimiento 
utilizado ahora para la siembra y qué productos son 
los que más se cultivan.
Representación del maíz 
según los mayas.
Los mayas cultivaron maíz, frijol, calabaza y chile. El maíz 
fue la planta más importante, pues, además de ser su principal 
alimento, creían que con éste los dioses habían hecho a las 
personas.
Para sembrar, primero buscaban un terreno, después 
lo desmontaban, enseguida lo quemaban y, finalmente, 
comenzaban a sembrar. Este método se practicaba debido a la 
escasa profundidad del suelo en las regiones de la selva y a su 
baja productividad.
la línea del tiempo
La línea del tiempo sirve para representar los acontecimientos sucedidos 
antes de Cristo y después de Cristo. Es una herramienta muy valiosa, pues te 
ayudará a conocer cuánto tiempo ha pasado desde que sucedió un hecho 
hasta la actualidad, cuánto tiempo duró o qué otros sucesos se desarrollaron 
antes y después de ese mismo hecho.
200
400
200
600
1000
1
400
800
1200
1400
1600
Florecimiento de Komchén
Florecimiento de Uxmal,
Izamal, Dzibilchaltún, 
Oxkintok,
Kabah, Sayil, Labná, Kulubá y Ek Balam
Florecimiento de Mayapán,
Balamkanché y Chichén Itzá
Antes de Cristo
(a. C.)
Después de Cristo
(d. C.)
Completa los espacios según la información contenida en la línea del tiempo.
•
La línea del tiempo muestra 
.
•
Durante el desarrollo de la cultura maya primero floreció la ciudad 
de 
. Después surgieron otras ciudades como 
y 
. Finalmente, florecieron 
, 
y 
.
Línea del tiempo (400 a. C.— 1 600 d. C.).