39
antes y de nuestra era
Los historiadores han establecido que a partir de la fecha del nacimiento de 
Cristo (d. C) se inicia nuestra era, y que desde ese momento se deben contar 
los años transcurridos. Por esta razón, cuando un acontecimiento sucedió 
antes del nacimiento de Cristo (a. C.), es decir, hace más de 2 010 años, 
decimos que ocurrió antes de Cristo. Observa la línea del tiempo.
En las grutas de Loltún se encontró cerámica de entre los años 1000 y 700 a. C. 
Localiza esta última fecha en la línea del tiempo trazando una 
en el círculo 
correspondiente. ¿En qué lado del año 1 la ubicaste? ¿Por qué?
Elabora en tu cuaderno una línea del tiempo dividida en 12 periodos de 
cinco años cada uno. Usa la fecha de tu nacimiento como el año 1, o sea, 
como el punto de referencia para ubicar otros acontecimientos. Luego, coloca 
en la línea las fechas de nacimiento de cuatro integrantes de tu familia: 
quienes nacieron después que tú quedarán del lado derecho del año 1, 
mientras que los nacidos antes que tú estarán del lado izquierdo. ¿Cuántos 
años antes que tú nació tu mamá? 
Después de Cristo
d. C.
Antes de Cristo
a. C.
Preclásico Maya
Clásico Maya
200
200
400
600
600
800
1
400
800
1000
Posclásico Maya
Nacimiento de Jesucristo
¿Sabías que…?
A wojel wáaj
Con el desarrollo de 
la agricultura surgió 
un área cultural en 
América, la cual 
se conoce como 
Mesoamérica. Los 
mayas formaron parte 
de esta región. 
Mar Caribe
Golfo de México
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
90 Km
45
0
21˚00’
90˚00’
88˚00’
Kaua
Maní
Loltún
Simbología
Lugares con 
vestigios
arqueológicos
Fuente: 
INAH
, Gobierno Federal y Universidad Autónoma de Yucatán, 2010. 
2500 a. C.
3000 a. C.
8000 a. C.
Campeche
Quintana Roo
Línea del tiempo (800 a. C.-1000 d. C.).
Kaua, Loltún y Maní, sitios yucatecos con vestigios arqueológicos antiguos