98
El acontecer de mi entidad 
en el siglo 
XIX
y principios 
del siglo 
XX
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
La maestra de Ixchel pidió al grupo que investigara cuatro 
acontecimientos importantes del siglo 
XIX
y principios del 
XX
en Yucatán. Durante su investigación, Ixchel encontró el texto 
siguiente en una revista.
¿Crees que el acontecimiento que se narra es importante 
para Yucatán? ¿Por qué?
¿Qué características crees que debe tener un acontecimiento 
para que se considere importante para una entidad?
De la Independencia a la Revolución en Yucatán
En este tema revisarás los acontecimientos que contribuyeron 
a transformar la sociedad, el territorio y el paisaje de nuestra 
entidad durante un periodo de su historia. Gracias a ellos, 
nuestra entidad es como hoy la conocemos.
Era el año de 1906. Gran gentío invadía el 
Paseo de Montejo. Desde las encumbradas 
familias hasta las más humildes se hallaban 
reunidas en él. Arcos triunfales y gallardetes 
lo adornaban. La milicia, vestida de gala, 
aguardaba enfilada a lo largo del paseo bajo 
los ardientes rayos solares […].
Todas las bandas de música seguían 
a sus respectivos batallones o grupos, 
cantidad increíble de cohetes volaban por el espacio y los aplausos y vítores 
se prodigaban sin cesar. Era que el presidente de la República, D. Porfirio Díaz, 
visitaba Yucatán.
Tomado de: 
/especiales/montejo/historia_culminacion.asp
, el 17-08-10.
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Porfirio Díaz recorrió el Paseo de Montejo 
en su inauguración.
Ordenarás cronológicamente 
acontecimientos que 
transformaron tu entidad 
durante este periodo.
Reconocerás cambios 
territoriales y las ciudades 
importantes de tu entidad 
durante el periodo de 
estudio.
Tema 1