121
Observo, leo y analizo 
Lean los textos, observen las imágenes y respondan.
Un género musical surgido a 
finales del siglo 
XIX
[durante el 
Porfiriato] en Yucatán es la trova 
yucateca, que se caracteriza 
por la diversidad de armonías 
de guitarra y voz.
Tomado de: 
‹
http://yucatanmp.com/
yucatan.html
›
, el 24-08-10.
Para el siglo 
XIX
, las mujeres mestizas usaban 
el terno, una vestimenta parecida al huipil 
indígena pero más adornado[…]. Los hombres 
yucatecos de clase alta usaban la guayabera.
Otros se desplazaban, por 
parejas, en ligeras carretelas. 
Estos carruajes tienen sólo 
dos asientos, están muy 
inclinados hacia atrás y 
carecen de ventanas de vidrio. 
Los tira un caballo con la cola 
firmemente enrollada.
Estancia de la emperatriz Carlota en la 
hacienda de Mucuyché, Yucatán
, en 
‹
mx/estancia-de-la-emperatriz- 
carlota-en-la-hacienda-de- 
mucuyche-yucatan.html
›
, el 24-08-10.
¿Pero quiénes son los grandes artistas del siglo 
XIX
? Los que han de aspirar a la inmortalidad 
serán el notable grabador Gabriel Vicente 
Gahona, 
Picheta
, y el pintor Juan Gamboa 
Guzmán. Gahona es también pintor, retratista  
y hasta se atreve a retratar cadáveres.
Tomado de: 
‹
yucatan.gob.mx/roldan.html
›
, el 26-08-10.
• ¿Qué costumbres, tradiciones y expresiones artísticas 
provienen del periodo que comprende este bloque 
(1821 a 1920)? 
• ¿Cuál te gusta más?
• ¿Te sientes identificado con alguna de ellas?, ¿con cuál?
Grabado de Gabriel 
Vicente Gahona, 
Picheta
, 
finales del siglo 
XIX
.
Juan Gamboa Guzmán, 
La música celestial
, 1884.