114
Mi entidad durante la 
Revolución Mexicana 
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Anita y su mamá fueron a una exposición de fotografías de 
la Revolución Mexicana a la casa de cultura. A Anita le llamó 
mucho la atención la fotografía de un grupo de personas 
uniformadas como soldados. El pie de la foto decía: “Soldados 
cercanos al general Salvador Alvarado. Mérida, 5 de mayo 
de 1915”. Anita le preguntó a su mamá: ¿qué hicieron esos 
soldados en Mérida?, ¿quién fue el general Salvador Alvarado?, 
¿qué pasó en Yucatán durante la estancia de esos soldados en 
la entidad?
Paz y revolución en Yucatán
Aunque Yucatán estuvo lejos de ser escenario de grandes 
batallas revolucionarias donde combatieran ejércitos 
formados por cientos de personas, no fue ajeno a la 
Revolución Mexicana. Nuestra entidad participó en este 
proceso que cambió la vida de sus habitantes.
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
¿Sabías que…?
A wojel wáaj
Entre 1880 y 1915 era 
común que la población 
de las haciendas 
superara a la de las 
localidades. Por ejemplo, 
en 1900 Abalá tenía 
363 habitantes y la 
hacienda de Temozón, 
cercana a ella, tenía 640.
Adaptado de Sergio 
Quezada, 
Breve historia 
de Yucatán,
México, 
Colmex-
FCE
, 2001 p. 165.
Tema 4
Describirás repercusiones de 
la Revolución Mexicana en la 
vida cotidiana de tu entidad.
Soldados cercanos al general Salvador Alvarado. Mérida, 5 de 
mayo de 1915.