109
La vida cotidiana del 
campo y la ciudad
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
Como Antonio y sus compañeros de grupo habían comenzado 
a estudiar el Porfiriato en su entidad, se pusieron a investigar 
sobre este periodo y encontraron las siguientes imágenes. 
Los contrastes entre el campo y la ciudad
El progreso económico alcanzado en Yucatán durante 
el Porfiriato propició el desarrollo de nuevos oficios y 
profesiones, comunicaciones y transportes. Cada una de esas 
novedades cambió la forma de vida de las personas en la 
entidad, pero de manera especial en las ciudades. 
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Después de comentarlas, se preguntaron: ¿cómo sería la vida 
en el campo y en la ciudad durante el Porfiriato?, ¿a qué se 
dedicaban las personas en el campo y en la ciudad?, ¿había las 
mismas diferencias que hoy? 
Y tú, ¿qué contestarías?
TIC
¿Tienes acceso a 
internet? De ser así, 
busca la página: 
‹http://
www.merida.gob.mx/ 
archivohistorico›
, ahí 
encontrarás, entre otros 
temas, una interesante 
galería fotográfica de la 
Mérida antigua.
¿Sabías que…?
A wojel wáaj
En 1890 Yucatán tenía 
más vías férreas que 
cualquier otro estado 
del país.
Tema 3
Distinguirás cambios en la 
vida cotidiana del campo y 
la ciudad durante el periodo.
Anuncio publicitario de la época porfiriana.
Comerciantes yucatecos rurales en el Porfiriato.
La ciudad de Mérida durante la época porfiriana.