115
Leo y analizo 
Lee el texto y responde en tu cuaderno.
4 de junio de 1910. Se dijo que las poblaciones de 
Uayma y Tinum estaban en poder de los rebeldes; 
que éstos habían invadido Espita en donde tuvo 
lugar el fusilamiento de varias personas; que todas 
las poblaciones y gran número de fincas rústicas de 
Valladolid estaban alzadas también; y se ha hecho 
ascender el número de rebeldes hasta cinco mil. El 
Gobierno, por su parte, puede asegurar al público 
que hasta hoy, al amanecer, Uayma y Tinum no 
estaban ocupadas por los rebeldes.
Tomado del 
Diario Oficial del Gobierno del
Estado de Yucatán
, 7 de junio de 1910.
• 
Según el texto, ¿qué sucedió en Valladolid y sus alrededores?
• ¿Cuándo sucedió este hecho? ¿Fue antes o después del 
inicio de la Revolución Mexicana?
• ¿Qué hechos desmintió el gobierno?
En nuestro estado se registró la primera chispa 
revolucionaria antes de que Francisco I. Madero llamara al 
pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910.
La rebelión fue dirigida por miembros de una organización 
antirreeleccionista
. En ella participaron campesinos, 
indígenas y peones de haciendas. La rebelión fue apagada 
casi de inmediato.
uso de tablas
Las tablas son muy útiles para representar gran cantidad 
de información numérica en un espacio muy reducido. 
Para interpretarlas correctamente es importante identificar 
el título y la manera como se clasificaron los datos. ¿Qué 
información representa la tabla de la derecha?
En 1910, en Valladolid, un 
grupo de personas se rebeló 
contra el mal gobierno.
Antirreeleccionista:
persona o grupo que 
estaba en contra 
de la reelección de 
Porfirio Díaz.
Ejemplo de tabla con datos 
poblacionales.